Si alguna vez has mandado un mensaje que jamás debiste enviar, Scala Dei Sant Antoni es el vino que necesitas para sobrellevar la vergüenza con un mínimo de dignidad. Con 14 meses en fudres, este tinto ha tenido más tiempo para madurar que tú antes de escribir ese “¿Hablamos?” a las 2 a.m.
A la vista, su rojo intenso y elegante es el reflejo de tus mejillas cuando te das cuenta de tu error. En nariz, despliega notas de sotobosque, romero y tomillo, como si intentara envolverte en un abrazo herbal para decirte: “Tranquilo, todos hemos estado ahí”. La fruta negra madura y ese sutil toque licoroso son el equivalente a ese momento en el que decides apagar el móvil y aceptar tu destino.
En boca, entra con carácter y decisión, justo lo contrario a lo que sentiste después de darle enviar. Es mineral, tostado y con un toque especiado, como el fuego interno de la vergüenza que arde en tu interior. Y el final… largo, persistente y con un regusto de “bueno, ya está hecho”, ideal para acompañar la reflexión sobre tus elecciones cuestionables.
Si ya no puedes borrar el mensaje, al menos puedes servirte una copa de Scala Dei Sant Antoni y brindar por todas esas veces que la vida te recordó que pensar antes de escribir es un arte.
Bodega: Scala Dei.
Zona de elaboración: Cataluña.
Denominación de origen: D.O.Q. Priorat.
Variedades: 100% Garnacha Tinta.
Servicio: 16ºC.
Alcohol: 14.50%
Volumen: 75 cl.
Añada: 2020.
Afrutado
Especiado
Joven
Crianza
Ligero
Cuerpo
Cellers Scala Dei es la bodega fundadora de la DOQ Priorat y un referente de calidad incluso antes del redescubrimiento de la zona en los años ochenta. Son herederos de la tradición de los monjes cartujos, quienes seleccionaron los mejores pagos de la comarca, y fueron los primeros en la venta de vinos embotellados, en el año 1973.
Olvidada durante un tiempo, ha recuperado su vitalidad y se ha convertido en unos de los mejores referentes de la denominación desde que entró a formar parte del Grupo Codorníu y la dirección enológica fue confiada al enólogo Ricard Rofes.
Los vinos de la renovada Scala Dei muestran la recuperación de los orígenes, vinificando con raspón y utilizando grandes recipientes para la crianza. Los nuevo vinos evitan la sobreextracción de algunas añadas anteriores y buscan el frescor, que consiguen gracias a la altitud de los viñedos y a un cuidadoso trabajo en bodega. En definitiva, vinos más aéreos, más frescos, que potencian los aromas frutales y el terruño, y demuestran la diversidad.
Celler Scala Dei pertenece al Grupo Codorníu, que cuenta con numerosos proyectos en otras denominaciones de España y el mundo, sumando más de 3.000 hectáreas de viñedo en propiedad: Masia Bach (Catalunya), Raimat(Costers del Segre), Abadia de Poblet (Conca de Barberà), Bodegas Bilbaínas (Rioja), Legaris (Ribera del Duero), Séptima (Mendoza, Argentina), Artesa (Napa Valley) y Nuviana (Valle del Cinca). Presente en los 5 continentes y con un equipo formado por más de 800 personas, sólo en los últimos años, el catálogo del Grupo Codorníu ha recibido más de 150 premios internacionales en vinos y cavas.