Ossian

35,15  IVA INCLUIDO

Bodega: Ossian.

Zona de elaboración: Castilla y León.

Denominación de origen: V.T. Castilla y León.

Variedades: 100% Verdejo.

Servicio: 8.0.

Alcohol: 13.50%

Volumen: 75 cl.

Añada: 2022.

Vino blanco Sobre lías Ecológico. 9 meses sobre lías en barrica.

Ossian 2022 presenta un color amarillo pálido con destellos dorados. En nariz, se perciben aromas de frutas como pera y melocotón, acompañados de notas sutiles de vainilla y un toque de almendra, resultado de su paso por barrica. En boca, se muestra cremoso y con una estructura equilibrada, ofreciendo una sensación de frescura que invita a seguir degustándolo. Su final es persistente, dejando un agradable recuerdo de frutas maduras y un leve matiz especiado.

Afrutado

Especiado

Joven

Crianza

Ligero

Cuerpo

La firma Ossian Vides y Vinos nació en la añada 2005, apostando por mimar un viñedo viejo y excepcional dividido en pequeños pagos donde se omitía el uso de productos de síntesis química, nutriendo a las cepas exclusivamente con abonos orgánicos y productos naturales obtenidos de extractos de plantas como la manzanilla, ortiga o salvia.

Actualmente, esta firma es propiedad del grupo Alma Carraovejas (familia Ruiz Aragoneses), la cual mantiene la filosofía inicial, trabajando por mantener y recuperar viñedos centenarios del norte de Segovia que resistieron a la plaga de la filoxera. Una tierra de suelos arenosos y con un clima extremo que marcan el carácter de una uva verdejo ancestral, como el vino que te proponemos, Quintaluna 2022. Un blanco elaborado con una selección de pequeñas parcelas repartidas entre los municipios de Nieva, Aldeanueva del Codonal, Aldehuela del Codonal y Santiuste de San Juan Bautista.

Las uvas que conforman Quintaluna 2022 proceden de viñedos ecológicos de verdejo, mayoritariamente viejos, prefiloxéricos; y en menor proporción, de uvas de viñas más jóvenes, seleccionadas y de bajos rendimientos. Tras su vendimia a mano, las uvas pasaron por mesa de selección, se despalillaron y prensaron con suavidad, y fermentaron en pequeños depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. El vino resultante permaneció 9 meses sobre sus lías y ahora está listo para su disfrute.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.