Hay dramas y luego está el de romperse una uña justo después de hacértelas. Si sientes que el universo te ha fallado y necesitas expresar tu dolor en todos los grupos de WhatsApp, Milsetentayseis Tinto es el vino que entiende tu sufrimiento. Porque sí, el mundo sigue girando, pero eso no significa que no puedas quejarte con una copa en la mano.
Con su carácter vibrante y mineral, este tinto entra en escena con la misma presencia que tú mostrando tu uña rota en cada conversación. En nariz, despliega hierbas secas, pimienta blanca y setas, sobre un fondo de cerezas rojas y bayas, como un perfume elegante que huele a «esto no se arregla con un simple limado».
En boca, es poderoso y estructurado, con taninos firmes y un final prolongado, justo como tu indignación ante esta tragedia. Elaborado con uvas de cultivo ecológico, es perfecto para disfrutar en el momento o para guardar… aunque no tanto como tu rencor hacia ese borde de mesa culpable de todo.
Así que respira hondo, pide cita para arreglar el desastre y, mientras tanto, sírvete una copa de Milsetentayseis. Porque si el drama es inevitable, que al menos el vino sea excelente.
Bodega: Milsetentayseis.
Zona de elaboración: Castilla y León.
Denominación de origen: D.O. Ribera del Duero.
Variedades: Albillo, Tempranillo.
Servicio: 15ºC.
Alcohol: 15%
Volumen: 75 cl.
Añada: 2021.
Afrutado
Especiado
Joven
Crianza
Ligero
Cuerpo
Milsetentayseis forma parte de Alma Carraovejas, la distribuidora que aglutina a todos los proyectos de la familia Ruiz, junto a Pago de Carraovejas (Ribera del Duero), Ossian Vides y Vinos (Segovia), Viña Meín – Emilio Rojo (Ribeiro), Arrui (Rioja).
Es un pequeño proyecto donde Carraovejas pretende reinterpretar la Ribera del Duero desde una de las zonas de mayor altitud de la región: el municipio de Fuentenebro en la provincia de Burgos. Nuevas cotas para elaborar vinos al alcance de muy pocos (escasísima producción), vinos autóctonos que reflejan un terruño genuino, a más de mil metros de altitud, donde la uva y el entorno es excepcional, sus suelos dotados de una extraordinaria riqueza mineral dan unos vinos singulares que plasman la esencia del entorno, la particularidad de cada una de las pequeñas viñas que componen 1076 y la puesta en valor de una de las zonas de mayor potencial de la Ribera.